Conferencia 21 de agosto
Video en Lengua de SeÃąas Mexicana
- QuÃĐdate en casa.
Lava bien tus manos con agua y jabÃģn durante medio minuto cada vez.
Lava tus manos muy seguido durante el dÃa.
Si toses o estornudas, usa un paÃąuelo desechable o cubre tu boca con la parte interior del codo.
Si debes salir de casa, mantÃĐn una sana distancia, utiliza un cubrebocas, y no saludes a otras personas de mano, beso o abrazo.
Estas recomendaciones son importantes porque COVID se contagia de persona a persona y a travÃĐs de la saliva. En la Nueva Normalidad, todas y todos tendremos que seguir estas medidas para evitar los contagios.
En todo MÃĐxico se han confirmado 549 mil casos de COVID y mÃĄs de 59 mil muertes por esta enfermedad. 376 mil personas se han curado, y actualmente hay 41,700 personas enfermas en todo el paÃs.
Por ahora estÃĄn ocupadas 15,400 camas en el paÃs para personas con casos graves de COVID, es decir, cuatro de cada diez camas en los mÃĄs de 1,100 hospitales que atienden COVID en MÃĐxico.
En Nayarit, Nuevo LeÃģn, Colima y Aguascalientes es donde hay mÃĄs camas ocupadas.
El nÚmero de personas enfermas ya empezÃģ a bajar en MÃĐxico desde hace tres semanas, y es esperable que siga bajando.
De todos modos, la epidemia no ha terminado y sigue siendo muy importante quedarnos en casa todo el tiempo que sea posible y seguir las indicaciones para prevenir contagios.
Para mejorar la prevenciÃģn y evitar contagios durante esta etapa de la epidemia, el gobierno informÃģ que cualquier persona que tenga un solo sÃntoma de COVID tendrÃĄ atenciÃģn mÃĐdica.
Con este cambio serÃĄ mÃĄs fÃĄcil detectar a personas que pueden estar enfermas.
Es cierto que podrÃa aumentar un poco el nÚmero de casos de personas con sospecha de COVID, pero se podrÃĄ dar servicios mÃĐdicos a muchas personas y salvar mÃĄs vidas, aunque muchas de estas personas no tengan la enfermedad.
Recuerda que los efectos de COVID son mÃĄs graves entre quienes tienen las defensas bajas. Si tienes mÃĄs de 60 aÃąos, si estÃĄs embarazada, si tienes diabetes, hipertensiÃģn, obesidad, enfermedades del corazÃģn o enfermedades pulmonares (como bronquitis, enfisema o asma) o si estÃĄs en tratamiento para cÃĄncer o VIH y tienes sÃntomas de COVID, no te esperes. Busca atenciÃģn mÃĐdica pronto, porque COVID puede complicarse muy rÃĄpido, en muy pocas horas.
AdemÃĄs, si una persona empieza a tener dificultad para respirar, es importante que vaya al hospital rÃĄpido, aunque no tenga mÃĄs de 60 aÃąos ni sea una mujer embarazada ni tenga las enfermedades anteriores. Una persona tiene dificultad para respirar cuando se cansa con esfuerzos muy pequeÃąos, cuando le cuesta mucho trabajo jalar aire o si le duele el pecho al respirar.
El gobierno recordÃģ que continuamos en el Mes de las Juventudes e informÃģ que se estÃĄn fortaleciendo los programas para atender a las y los jÃģvenes, como el programa âContacto Jovenâ, que da atenciÃģn en salud mental y emocional.
Si eres joven y por COVID u otra circunstancia personal o familiar sientes ansiedad, estrÃĐs o angustia envÃa un mensaje de whatsapp al 55 72 11 20 09 y una persona joven voluntaria podrÃĄ ayudarte.
Recuerda que hasta el domingo 23 de agosto, el semÃĄforo de 6 estados seguirÃĄ en color rojo: Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Hidalgo, Nayarit y Zacatecas.
Mientras tanto, 25 estados seguirÃĄn en naranja: Baja California, Chiapas, Chihuahua, la Ciudad de MÃĐxico, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, el Estado de MÃĐxico, MichoacÃĄn, Morelos, Nuevo LeÃģn, Oaxaca, Puebla, QuerÃĐtaro, Quintana Roo, San Luis PotosÃ, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y YucatÃĄn.
Campeche es el primer estado en pasar del naranja al amarillo.
En cada estado, es importante obedecer las indicaciones del gobierno local.
En todo el paÃs, los contagios siguen siendo muy rÃĄpidos. Cualquiera puede enfermarse y complicarse de COVID.
Recuerda que los sÃntomas de COVID son: fiebre, tos seca, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolor de mÚsculos o articulaciones, escalofrÃos, escurrimiento en nariz o pÃĐrdida del olfato o del gusto.
Si tienes enfermedades crÃģnicas, mÃĄs de 60 aÃąos o estÃĄs embarazada y tienes alguno de los sÃntomas, acude al mÃĐdico rÃĄpido o llama al 911.
Por tu salud y la de los tuyos, siempre que puedas, quÃĐdate en casa.