Poco a poco hemos regresado a nuestras actividades cotidianas y a estar en contacto con nuestros seres queridos. Pero, la pandemia no ha terminado, por ello, las personas mayores de 60 años necesitan seguirse cuidando y no bajar la guardia, en especial si padecen diabetes, hipertensión, obesidad o enfermedades crónicas respiratorias o autoinmunes.


¿Qué puedes hacer tú?
Seguir practicando las medidas de prevención que ya conoces:
- Lavado de manos con agua y jabón al menos 20 segundos.
- Usa alcohol gel al 70% cuando no puedas lavarte las manos con agua y jabón.
- Uso correcto de cubreboca, sobretodo en espacios cerrados.
- Guarda una sana distancia, evita asistir a lugares concurridos.
- Al toser o estornudar, tápate con un pañuelo o con la parte interior de tu codo.
- Prefiere los espacios ventilados o al aire libre.
- Si no te has vacunado, ¡todavía puedes hacerlo!
- Si tienes tu esquema completo, acude por tu refuerzo.
- Desinfecta superficies al menos una vez al día. Usa una cucharada de cloro por litro de agua.
- Come sanamente: mucha verdura, fruta y agua natural. Evita refrescos y comida chatarra.
- Disminuye el consumo de alcohol y tabaco
- Mantente informado de las nuevas recomendaciones
¿Qué puede hacer tu familia?
- Si un familiar presenta síntomas, comuníquense por teléfono. No lo visites.
- Si alguien te ayuda, planifica quien puede hacerlo si esa persona se enferma.
- Mantén al menos 1.5 metros de distancia de los demás.
- No saludes a nadie de mano, beso ni abrazo.
- Pide a alguien que vaya a hacer tus compras para que no salgas de casa.
- Pide que estén pendientes de ti, incluso a distancia.
No lo olvides, acude de inmediato con el médico si sientes:


Fiebre


Dolor de cabeza o pecho


Tos seca y estornudos


Dificultad para respirar


Malestar general (cuerpo cortado)