

MITO
La vacuna contra la influenza me protege del coronavirus.
REALIDAD


MITO
COVID-19.
REALIDAD
Las pruebas rápidas de anticuerpos nos dicen si hemos generado defensas por haber tenido COVID-19 o por habernos vacunado. Para saber si tienes COVID-19, las pruebas de detección son las pruebas rápidas de antígenos y la prueba por PCR.


MITO
Todos los cubrebocas se pueden reutilizar.
REALIDAD
Los cubrebocas no deben reutilizarse, ya que se contaminan al ser utilizados por alguien con síntomas de infección respiratoria o en contacto con personas infectadas. Los cubrebocas de tela son los únicos que se pueden reutilizar, pero deben lavarse diariamente.


MITO
Las vacunas contra COVID-19 traen un chip para controlar a las personas.
REALIDAD
Las vacunas contra COVID-19 son seguras y te protegen de enfermar de gravedad y de morir. Si todavía no te vacunas, no lo pienses más y acude a las unidades de vacunación.


MITO
REALIDAD
El virus sobrevive en cualquier clima, ya sea cálido, húmedo, frío o seco.


MITO
Rociar el cuerpo con alcohol o cloro mata el coronavirus.
REALIDAD
El alcohol o cloro no matan los virus que ya han entrado en el organismo, estas sustancias son tóxicas y pueden dañar los ojos, la boca y/o la piel.


MITO
Solo los adultos mayores enferman de COVID-19.
REALIDAD
El coronavirus puede contagiar a personas de todas las edades, sin embargo, las personas adultas mayores y las personas con enfermedades crónicas, pueden ser más susceptibles a enfermar gravemente.


MITO
Enjuagarse la nariz con solución salina y hacer gárgaras con enjuague bucal, previenen el contagio del coronavirus.
REALIDAD
Actualmente, no existe evidencia de que estas prácticas protejan a las personas de contraer el coronavirus.


MITO
El clima frío y la nieve pueden matar al coronavirus.
REALIDAD
La temporada invernal aumenta las infecciones respiratorias causadas por virus, entre ellas la gripe y COVID-19.


MITO
Las picaduras de mosquitos transmiten coronavirus.
REALIDAD
El coronavirus se propaga principalmente por gotitas de saliva expulsadas por una persona infectada al toser o estornudar. No existe evidencia de que los mosquitos transmitan el coronavirus.


MITO
Los perros y gatos transmiten coronavirus.
REALIDAD
Actualmente NO hay evidencia de que los animales como perros o gatos puedan transmitir el virus, aunque siempre es una buena idea lavarse las manos con agua y jabón después del contacto con las mascotas.


MITO
Los antibióticos curan COVID-19.
REALIDAD
COVID-19 exclusivamente.