Todo sobre el COVID-19

icon-covid

Si te cuidas tÚ,
nos cuidamos todos

Todos podemos hacer algo para mitigar y contener la expansiÃģn de las enfermedades. Lo primero siempre es entender quÃĐ son, cÃģmo se transmiten y cÃģmo afectan.

En este caso, se trata del coronavirus SARS-COV2. ApareciÃģ en China en diciembre pasado y provoca una enfermedad llamada COVID-19, que se ha extendido por el mundo y fue declarada pandemia global por la OrganizaciÃģn Mundial de la Salud.

Medidas de prevenciÃģn

LAVA TUS MANOS
CON AGUA Y JABÓN

ACUDE AL MÉDICO SOLO EN UNA URGENCIA

TOSE O ESTORNUDA
EN LA PARTE INTERNA
DE TU CODO

NO DIFUNDAS NOTICIAS FALSAS

ÂŋCuÃĄndo debo acudir a
recibir atenciÃģn mÃĐdica?

Una persona debe sospechar de COVID-19 cuando presenta al menos dos de los siguientes síntomas:

Mesa de trabajo 31

Tos / Estornudos

Mesa de trabajo 32

Fiebre

Mesa de trabajo 33

Dolor de cabeza

Y que se acompaÃąa de alguno de los siguientes:

Dificultad para respirar (casos mÃĄs graves)

Dolor de garganta

Escurrimiento nasal

Ojos rojos

Dolores en mÚsculos o articulaciones

Si perteneces a alguno de los grupos de mayor riesgo para complicarse, como las personas de 60 aÃąos y mÃĄs, personas que viven con enfermedades como hipertensiÃģn o diabetes, las mujeres embarazadas, menores de cinco aÃąos y personas que viven con cÃĄncer o VIH, DEBES ACUDIR A RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA.

LÍNEA TELEFÓNICA PARA LA ATENCIÓN DE DONANTES DE SANGRE

55 6392 2270

55 6392 2271

55 6392 2250 al 99
Ext. 51656, 51670 y 51674

Ante el CORONAVIRUS (COVID-19), el Centro Nacional de TransfusiÃģn Sanguínea pone a tus disposiciÃģn estos nÚmeros telefÃģnicos para agendar una cita de donaciÃģn voluntaria de sangre.

Noticias

Conferencia 21 de enero

Comunicado TÃĐcnico Diario La Secretaría de Salud Federal, a travÃĐs de la...

Leer MÃĄs

Skip to content