Durante la Nueva Normalidad y con el semáforo en rojo, los servicios de atención en el embarazo, parto y durante el puerperio son esenciales.
Consulta las principales recomendaciones.


Durante la Nueva Normalidad y con el semáforo en rojo, los servicios de atención en el embarazo, parto y durante el puerperio son esenciales.
Consulta las principales recomendaciones.
Si no sabías que estabas embarazada o todavía no acudes a control prenatal, es importante que acudas a consulta.
La primera consulta es muy importante para conocer tu estado de salud, obtener información sobre el cuidado en el embarazo, realizar los estudios necesarios y el personal de salud te indicará los pasos a seguir y cómo puedes mantener contacto con los servicios de salud.
Si sospechas algún dato de alarma en tu embarazo o puerperio y requieres orientación, hay algunas alternativas antes de salir de casa:
Si presentas alguna señal de alarma, acude de inmediato a tu unidad médica asegurando las medidas de higiene y sana distancia.
Recuerda…
La atención prenatal es fundamental para prevenir complicaciones en las mujeres durante el embarazo.
No acudir a consulta puede representar un riesgo para las mujeres y sus bebés.
La atención prenatal y del parto o cesárea es gratuita.
Las unidades médicas están haciendo todo lo posible para minimizar los riesgos de contagios por el nuevo coronavirus… Tú puedes ayudar:
Durante el embarazo, extrema precauciones. Quédate en casa, siempre en comunicación con tus familiares.
Asiste a las consultas médicas programadas. El personal de salud te indicará unidades médicas que NO están atendiendo pacientes con coronavirus.
Identifica los signos de alarma: sangrado, fiebre, dolor de cabeza visión borrosa, zumbido de oídos, hinchazón. Solicita atención médica.
Solicita información, piensa y decide qué método anticonceptivo utilizarás después del parto, cesárea o si tuviste un aborto. La planificación familiar es tu derecho.
Si se acerca tu fecha de parto: Identifica la unidad médica que te atenderá, utiliza tu Plan de seguridad y sigue las indicaciones del personal de salud.
Si ya nació tu bebé, quédate en casa y evita recibir visitas, Si tu o tu bebé presentan señales de alarma solicita asistencia médica de manera inmediata.
Los síntomas respiratorios o el diagnóstico de coronavirus no son una indicación absoluta para cesárea.
El personal de salud evaluará cada caso y te informará sobre la mejor alternativa.
La Organización Mundial de la Salud indica que las cesáreas deben estar justificadas, de acuerdo con el estado de salud de cada mujer embarazada y se deberá tener su consentimiento informado.
Recuerda que el personal de salud debe responder a todas tus dudas.
Si estás sana, si tuviste algún síntoma respiratorio o sospecha de coronavirus, o te confirmaron COVID-19, puedes iniciar o continuar la lactancia materna.
La lactancia materna tiene importantes beneficios para tu hija(o), por ello, la Organización Mundial de la Salud señala que hasta el momento no hay contraindicaciones para la lactancia materna, si la mujer y su bebé se encuentran en condiciones para ello.
El personal de salud deberá proporcionarte información y apoyo para iniciar la lactancia o para la extracción de leche, en caso necesario.
No te quedes con dudas y ¡sigue las precauciones para lactancia de Susana Distancia!
La persona que acompañe a la mujer y la apoye en su cuidado y en el cuidado de su bebé, debe estar sana y permanecer en casa, en la medida de lo posible.
Respetar un aislamiento preventivo de 14 días es la medida principal para prevenir la enfermedad en la mujer y su bebé.
Además de ayudar en las labores del hogar, es importante que en casa identifiquen las señales de alarma, fomenten una alimentación saludable, el descanso de la mujer y el bebé y faciliten el seguimiento de las consultas médicas de la madre y su bebé.
¡Acompáñala asegurando la sana distancia y todas las medidas de higiene!
Comunícate al 800 MATERNA (800 6283762) las 24 horas, los 365 días del año si:
¿Qué información encontrarás llamando a Línea Materna?
¿Qué servicios NO otorga la Línea Materna?
Recuerda las señales de alarma en el embarazo:
No los dejes pasar, solicita orientación médica en la Línea MATERNA (800 6283762).
Recuerda que la principal medida de prevención es quedarte en casa y mantenerte alejada de personas enfermas.
Si alguien de tu familia presenta fiebre, tos o dificultad para respirar, solicita orientación en la Línea telefónica: 800 00 44 800
Las personas con sospechosas o confirmadas con coronavirus que estén en su domicilio deben permanecer en aislamiento por 14 días.
Si estás embarazada o ya nació tu bebé, debes evitar TODO contacto con personas con síntomas o con el diagnóstico de COVID-19. No deberán compartir habitación, ni utensilios de higiene personal o de cocina.
Si durante el embarazo o el puerperio presentas fiebre de 38°C o más y tienes dificultad para respirar, llama a la LÍNEA COVID-19: 800 00 44 800.
También puedes pedir a un familiar que acuda a la clínica más cercana e informe al personal de salud, quienes darán las indicaciones para tu atención.
Sigue las indicaciones del personal de salud, quienes te atenderán e informarán si estás contagiada por coronavirus o si se trata de alguna otra complicación derivada de tu embarazo o puerperio.
Si sospechas que tienes coronavirus o que alguien cercano a ti puede tenerlo. Llama a la Línea directa COVID-19 de tu estado AQUÍ.
¡Tu salud mental también es muy importante!
Llama a la Línea de la Vida:
800 911 2000