Para garantizar la atenciÃģn mÃĐdica de la poblaciÃģn sin seguridad social y los derechohabientes de instituciones pÚblicas de seguridad, el Gobierno de MÃĐxico firmÃģ un convenio de colaboraciÃģn con la AsociaciÃģn Nacional de Hospitales Privados y el Consorcio Mexicano de Hospitales, mismo que se extiende hasta el 23 de junio.

Entre el 23 de abril y el 23 de junio, la mitad de las camas de los hospitales participantes estarÃĄn destinadas a brindarles servicios en el segundo nivel de atenciÃģn.

De esta manera se consolida un Único Sistema Nacional de Salud para ampliar la capacidad de respuesta de MÃĐxico a partir de una alianza pÚblico-privada, en beneficio de todas y todos.

Preguntas frecuentes

Los derechohabientes y beneficiarios del Sistema Nacional de Salud PÚblica o Social (integrado por INSABI, IMSS, ISSSTE, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y PEMEX) deberÃĄn ser referidos por sus instituciones de salud a los hospitales y clínicas adheridos al convenio con base en la disponibilidad de los sistemas de salud.

Todos los hospitales y clínicas integrantes del Sistema Nacional de Salud PÚblica o Social:

a. INSABI
b. IMSS
c. ISSSTE
d. La Secretaría de la Defensa Nacional
e. La Secretaría de Marina
f. PEMEX

Los miembros de la AsociaciÃģn Nacional de Hospitales Privados, A.C. y del Consorcio Mexicano de Hospitales, A.C., así como aquellas clínicas y hospitales que deseen adherirse al Convenio.

a. AtenciÃģn de parto, embarazo y puerperio
b. CesÃĄreas
c. Enfermedades del apÃĐndice
d. Hernias complicadas
e. Úlceras gÃĄstricas y duodenal complicadas
f. Endoscopias
g. Colecistectomías

Para la atenciÃģn de parto, embarazo, puerperio y cesÃĄreas, los integrantes del Sistema Nacional de Salud PÚblica o Social seguirÃĄn atendiendo a sus derechohabientes o beneficiarios en sus Unidades MÃĐdicas especializadas en ginecología y obstetricia, Únicamente en caso de que sus servicios se encuentren saturados, podrÃĄn referir a sus derechohabientes o beneficiarios a los hospitales y clínicas del sector privado adheridos al convenio.

La atenciÃģn a la enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19) podrÃĄ ser proporcionada por el Centro MÃĐdico ABC Observatorio (en la Ciudad de MÃĐxico) y los hospitales y clínicas que se adhieran al convenio para tal efecto.

El convenio no establece ninguna restricciÃģn para que las clínicas y hospitales del sector privado de acuerdo con su capacidad continÚen brindando atenciÃģn a paciente con COVID-19.

La referencia de derechohabientes o beneficiarios de los integrantes del Sistema Nacional de Salud PÚblico o Social a los hospitales y clínicas del sector privado deberÃĄ iniciar a mÃĄs tardar el 23 de abril y concluirÃĄ el 23 de junio de 2020.

Los derechohabientes y beneficiarios referidos por los integrantes del Sistema Nacional de Salud PÚblico o Social durante la vigencia del convenio continuarÃĄn recibiendo tratamiento en los hopsitales y clínicas adheridos al convenio hasta ser dados de alta.

Los integrantes del Sistema Nacional de Salud PÚblico o Social deberÃĄn referir a los derechohabientes o beneficiarios hacia los hospitales o clínicas adheridos al convenio a travÃĐs de una solicitud digital. Los hospitales y clínicas adheridos al convenio evaluarÃĄn la solicitud con base en su disponibilidad.

Los integrantes del Sistema Nacional de Salud PÚblica o Social cubrirÃĄn los costos de la atenciÃģn de sus derechohabientes o beneficiarios con base en las tarifas acordadas en el convenio las cuales incluyen la totalidad de los servicios mÃĐdicos y hospitalarios necesarios hasta el alta del derechohabiente o beneficiario.

Los derechohabientes y beneficiarios del Sistema Nacional de Salud PÚblica o Social deberÃĄn contactar a la instituciÃģn de afiliaciÃģn o al INSABI en caso de no contar con seguridad social para aclarar dudas sobre padecimientos que requieran atenciÃģn mÃĐdica u hospitalaria.

Pueden llamar al nÚmero 800 213 26 84 para ser canalizado a la instituciÃģn que corresponda o a los telÃĐfonos:

a. INSABI (tel. 800 7678 527)
b. IMSS (tel. 800 6232323)
c. ISSSTE (tel. 4000 1000)
d. La Secretaría de la Defensa Nacional (tel. 800 1477 326)
e. La Secretaría de Marina (tel. 5624 6500 ext. 7561)
f. PEMEX (tel. 5519552500 ext. Ext. 891-29423 )

Skip to content